![]() |
MBS |
![]() |
MBS |
PIURA, FEB. 07 (ANDINA)- UN
CENTRO PIRAMIDAL QUE PERTENECE A LA CULTURA VICÚS FUE DESCUBIERTO EN EL CASERÍO
DE LAYNAS, PROVINCIA DE MORROPÓN (PIURA), POR TRABAJADORES DEL PROGRAMA
CONSTRUYENDO PERÚ CUANDO REALIZABAN LABORES DE LIMPIEZA EN LA ZONA.
LA NOTICIA MOVILIZÓ A
LOS ARQUEÓLOGOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INC) DE PIURA, Y TRAS
UNA VISITA A LA ZONA SE CONFIRMÓ LA EXISTENCIA DE UN CENTRO RELIGIOSO O
CEMENTERIO DE LA ALTA JERARQUÍA DE LA CULTURA VICÚS
EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO
PIRAMIDAL OCUPA UN ÁREA APROXIMADA DE TRES MIL 500 METROS CUADRADOS. EL
DESCUBRIMIENTO INCLUYE SEIS PIRÁMIDES TRUNCAS, CONSTRUIDAS A MODO DE TEJIDO DE
ADOBE SOBREPUESTO.
LOS ARQUEÓLOGOS QUE VISITARON
EL LUGAR DENOMINARON A LAS DOS ESTRUCTURAS MÁS GRANDES PIRÁMIDE MAYOR 1 Y
2, MIENTRAS QUE A LAS CUATRO RESTANTES LAS LLAMARON PIRÁMIDES MENORES.
EN LA PIRÁMIDE MAYOR 1 SE
COMPROBÓ ALTA CONCENTRACIÓN DE VESTIGIOS DEL HORIZONTE TARDÍO Y FRAGMENTOS
ÓSEOS DEL CRÁNEO DE UN SER HUMANO. NO SE DESCARTA QUE A UNA
PROFUNDIDAD DE 25 METROS ESTÉ ENTERRADO UN PERSONAJE IMPORTANTE.
AL LADO DE LA PIRÁMIDE MAYOR 2
SE OBSERVA UNA EXTENSA PLATAFORMA DONDE ES PROBABLE QUE SE REALIZABAN LAS
CEREMONIAS Y TRIBUTOS A LOS CURACAS. LA FORMA DE GRAN NAVE DEJA ENTREVER QUE
AQUÍ ESTARÍAN ENTERRADOS DESTACADOS PERSONAJES DE LA NOBLEZA.
"ESTE COMPLEJO RELIGIOSO
DE LA ALTA JERARQUÍA PREÍNCA ESTÁ RODEADO DE UN CEMENTERIO PROFANADO Y SAQUEADO
POR HUAQUEROS, SIN EMBARGO EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO ESTÁ INTACTO”, SEÑALÓ CÉSAR
SANTOS SÁNCHEZ, JEFE DEL ÁREA DE ARQUEOLOGÍA DEL INC-PIURA.
LA ZONA ESTÁ RODEADA DE CUATRO
CERROS REPRESENTATIVOS: PILÁN, VICÚS, CHANCHAPE Y TONGO, FORMANDO UN
CUADRILÁTERO ALREDEDOR DE LA PIRÁMIDE MAYOR 1 POR LO QUE SE ESPECULA QUE ERA UN
LUGAR ESTRATÉGICO Y DE ALTO VALOR ADMINISTRATIVO Y RELIGIOSO.
ANTE EL HALLAZGO EMPEZARON A
PULULAR LOS SAQUEADORES O HUAQUEROS QUE YA HAN DETERIORADO LAS ZONAS DE
ESTUDIO EN BUSCA DE PIEZAS VALIOSAS.
LA COMUNA DELEGADA DE
LAYNES, JUNTO CON LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MATANZA, COORDINARÁN
CON EL INC-PIURA LA COLOCACIÓN DE HITOS GEOFÍSICOS QUE DELIMITEN LA ZONA A
PROTEGER.
EL HALLAZGO SE PRODUJO EL 22
DE ENERO ANTE EL ASOMBRO DE LOS TRABAJADORES DE CONSTRUYENDO PERÚ.
LOS MONTES SECOS DE MONTE AZUL-LA MATANZA
![]() |
MBS |
![]() |
MBS |
EL BOSQUE SECO DE MONTE AZUL ESTÁ UBICADO ENTRE LOS 126 Y 378 METROS
SOBRE EL NIVEL DEL MAR Y OCUPA UN ÁREA DE 4095 HECTÁREAS. PRESENTA UN CLIMA
CÁLIDO Y ALCANZA UNA TEMPERATURA MEDIA ANUAL DE 24° CENTÍGRADOS.
EN ESTE ECOSISTEMA SE PUEDEN ENCONTRAR SEIS TIPOS DE BOSQUES CON
DIVERSAS BIODIVERSIDADES Y DENSIDAD FLORÍSTICA:
BOSQUE SECO MUY RALO DE LLANURA
BOSQUE SECO RALO DE LLANURA
BOSQUE SECO SEMI DENSO DE LLANURA
BOSQUE SECO MUY RALO DE COLINA
BOSQUE SECO RALO DE COLINA
BOSQUE SEMI DENSO DE COLINA
EN MONTE AZUL SE ENCUENTRAN ESPECIES FORESTALES COMO EL ALGARROBO,
CHARAN, PALO SANTO, SAPOTE, HUARACO, FAIQUE, AROMO, QUERAL, VICHAYO, CARDO, UÑA
DE GATO, PALO VERDE, PALO HUISCO, HIERVA BLANCA, TOMATILLO, VERDOLAGA,
ALFALFILLA, PEGA PEGA, YAPE RELINCHO Y UNA FLORA AUTÓCTONA DE LA ZONA.
Y EN LO QUE RESPECTA A LA FAUNA, SE HALLAN ESPECIES COMO EL ZORRO
COSTEÑO, GALLINAZO, EL PECHE, CARPINTERO, TÓRTOLA, CHIROCA, CHISCA, CHÍLALO,
SOÑA, MURCIÉLAGO, VENADO GRIS, OSO HORMIGUERO, SAJINO, AÑAZ PUNA, RATONES DE
SECHURA, ARDILLA Y MONO NEGRO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario