lunes, 23 de noviembre de 2015

FIESTAS PATRONALES

EL SEÑOR CAUTIVO DE AYABACA

MBS
AL IGUAL QUE EN AYABACA EN EL DISTRITO DE LA MATANZA TAMBIÉN SE CELEBRA LA FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR CAUTIVO, PUES SALE EN PROCESIÓN A VISITAR A SUS FIELES DEVOTOS CASA POR CASA HASTA LLEGAR A SU DÍA CENTRAL ES UNA TRADICIÓN DE MUCHA FE DE LAS FAMILIAS DE ESTE DISTRITO DE LA MATANZA, AQUÍ LES PRESENTO UNA BREVE RESEÑA.


AYABACA ES UNA CIUDAD UBICADA EN LA SIERRA DE PIURA, CON UN BELLO PAISAJE ANDINO Y CLIMA SALUDABLE.

EN ESTA CIUDAD, SE RESPIRA UNA GRAN DEVOCIÓN RELIGIOSA POR EL SEÑOR CAUTIVO, SANTO PATRÓN DE LA CIUDAD. ESTA FIESTA ATRAE UNA GRAN CANTIDAD DE FIELES, QUIENES LLEGAN EN PEREGRINACIÓN, DE DIFERENTES ZONAS NORTEÑAS DEL PERÚ E INCLUSO DE ECUADOR.
SEGÚN CUENTA LA HISTORIA, EN 1751 EL SACERDOTE ESPAÑOL GARCÍA GUERRERO, QUISO DAR UNA IMAGEN DEL SEÑOR A SU PUEBLO, POR LO QUE DECIDIÓ UTILIZAR UN TRONCO, DEL QUE HABÍA BROTADO SANGRE LUEGO DE QUE UN LABRADOR LE DIERA UN HACHAZO.

DURANTE EL 13 DE OCTUBRE, DÍA CENTRAL DE LA CELEBRACIÓN, SE LLEVA EN PROCESIÓN LA BELLA IMAGEN DEL SEÑOR CAUTIVO, QUIEN REPRESENTA EL MOMENTO EN QUE TRAS SER APRESADO EN GETSEMANÍ, FUE ABANDONADO POR SUS DISCÍPULOS


EL SEÑOR  DE LOS MILAGROS 

MBS

ESTA ES LA HISTORIA DE CÓMO NACE LA TRADICIÓN DEL COLOR MORADO EN EL MES DE OCTUBRE.

LA PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS O CRISTO DE PACHA-CAMILLA, QUE SE CELEBRA EL MES DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE LIMA, ES UNA DE LAS DEMOSTRACIONES DE FE MÁS APOTEÓSICAS Y COLORIDAS DEL MUNDO. CON MÁS DE 300 AÑOS DE ANTIGÜEDAD, ÉSTA REPRESENTA LA PRINCIPAL CELEBRACIÓN CRISTIANA QUE SE REALIZA EN EL PERÚ, LA PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS ES SIN DUDA LA EXPRESIÓN MÁS ALTA DE LA IDENTIDAD LIMEÑA.

ESTE CULTO TIENE SU ORIGEN EN LA ANTIGUA ZONA DE PACHA CAMILLA, DONDE VIVÍAN ESCLAVOS NEGROS DE LAS HACIENDAS DE PACHACAMAC. SE CUENTA QUE UNO DE ELLOS PINTO EN UN MURO UNA IMAGEN DE CRISTO QUE RESISTIÓ LOS TERREMOTOS DE 1655 Y 1687 POR LO CUAL LA PINTURA COMENZÓ A SER VENERADA PRIMERO POR LOS ESCLAVOS Y LUEGO POR TODA LA CIUDAD.


EN 1727, POR BULA PAPAL, EL SEÑOR DE LOS MILAGROS ES CONSIDERADO PATRONO JURADO DE LA CIUDAD.
TODOS LOS MESES DE OCTUBRE, TAMBIÉN LLAMADO MES MORADO, DURANTE VARIOS DÍAS, UNA MULTITUDINARIA PROCESIÓN QUE A LO LEJOS PARECE UN GRAN CUERPO COLOR MORADO –POR EL HABITO MORADO QUE USAN LOS FIELES-, RECORRE LAS CALLES DEL CENTRO DE LIMA PARA PEDIRLE AL CRISTO DE PACHA-CAMILLA LES CONCEDA UN MILAGRO. EL RECORRIDO DE LA IMAGEN DE CRISTO EN ANDAS, POR DIFERENTES CALLES DE LA CIUDAD, ES IMPACTANTE POR EL GRAN NÚMERO DE PERSONAS QUE PARTICIPAN DE ÉL. UNA CARACTERÍSTICA TRADICIONAL DEL FERVOR DE SUS FIELES ES EL USO DE UN HÁBITO DE COLOR MORADO Y DE UN ESCAPULARIO CON LA IMAGEN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS, DURANTE EL MES DE CONMEMORACIÓN.
UNO DE LOS CLUBES DE FÚTBOL MÁS POPULARES DEL PERÚ ES EL ALIANZA LIMA, EL EQUIPO ES FIEL DEVOTO DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS Y DURANTE EL MES MORADO EN SU HONOR, SUS USUALES CAMISETAS DE FRANJAS BLANCAS CON AZULES, SON CAMBIADAS POR EL BLANCO CON MORADO.
DURANTE LA PROCESIÓN EL SEÑOR DE LOS MILAGROS ES INFALTABLE EL POPULAR TURRÓN DOÑA PEPA UN EMBLEMÁTICO DULCE LIMEÑO CREADO EN AGRADECIMIENTO AL CRISTO MORENO, TAMBIÉN SE OFRECE LOS PICARONES Y LOS ANTICUCHOS, CUYAS VIVANDERAS PUEBLAN CADA ESQUINA; TIEMPO DE VELAS ENCENDIDAS QUE RENUEVAN LA FE DEL PUEBLO Y DE UNA TRADICIÓN QUE PERDURA Y AUMENTA EN EL TIEMPO.



SANTA ROSA DE LIMA


MBS

DESDE 1671, CADA 30 DE AGOSTO LOS LIMEÑOS SE VISTEN DE FIESTA PARA RENDIRLE HOMENAJE A LA PATRONA DE LA CIUDAD: SANTA ROSA DE LIMA.

ROSA DE SANTA MARÍA, COMO ERA CONOCIDA ANTES DE SU CANONIZACIÓN, SEGÚN SUS SEGUIDORES HA CONCEDIDO NUMEROSOS MILAGROS QUE LE HAN GANADO DEVOTOS NO SÓLO EN EL PERÚ SINO TAMBIÉN EN OTROS LUGARES DEL MUNDO, HASTA EL PUNTO DE CONVERTIRSE EN PATRONA DEL PERÚ, AMÉRICA Y LAS FILIPINAS.

DEVOCIÓN:

LA CASA DE SANTA ROSA DE LIMA, CONSERVA AÚN LOS LINEAMIENTOS QUE TUVIERON EN EL SIGLO XVI, ÉPOCA EN QUE VICIO ROSA. ES VISITADO ANUALMENTE POR MILES DE DEVOTOS, PEREGRINOS Y TURISTAS QUIENES RECORREN LOS AMBIENTES QUE ESTUVIERON LIGADOS A SU VIDA.

AÚN SE CONSERVAN COMO RELIQUIAS UNA ERMITA DONDE ELLA REZABA Y UN POZO DE VEINTE METROS DE PROFUNDIDAD, DONDE SUS DEVOTOS DEPOSITAN SUS DESEOS ESCRITOS.

LA BASÍLICA-SANTUARIO, FUE EMPEZADA LUEGO DE SU CANONIZACIÓN, CON POSTERIORES RESTAURACIONES DURANTE LOS SIGLOS XVII - XX HUBO DE SER REMODELADA E INAUGURADA FINALMENTE EL 24 DE AGOSTO DE 1992, ESTE LUGAR ES PRINCIPAL PUNTO DE PEREGRINACIÓN DE TODO EL PERÚ Y SU ARRAIGO POPULAR ES COMPARABLE A LA VIRGEN DE GUADALUPE EN MÉXICO.

LA FIGURA DE SANTA ROSA DE LIMA SE MANTIENE EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO PERUANO COMO UN SÍMBOLO DE INTEGRACIÓN NACIONAL.

ES PATRONA DE INSTITUTOS POLICIALES Y ARMADOS: POLICÍA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y DE LAS FUERZAS ARMADAS DE ARGENTINA, DE AMÉRICA Y DE LAS FILIPINAS. 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario